CHAMOSEGURO: Sitio web creado por Panda Software en Venezuela y el grupo juvenil Manos por la Niñez y la Adolescencia con el patrocinio de El Universal, entre otras instituciones. Presenta información de orientación acerca de los cuidados básicos que se deben seguir por Internet, y la mejor forma de evitar ser víctima de delitos y de situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad personal, como por ejemplo: la pederastia, la pornografía, entre otros. Contiene aplicaciones antivirus para filtrar contenido no adecuado para menores y links hacia los organismos ante los cuales acudir en caso de ser objeto de un ciberdelito. Su contenido es producido por niños(as) y adolescentes, supervisado por Cecodap y Panda Software, para garantizar que mantenga un lenguaje siempre neutro y fresco. Ofrece noticias y las últimas novedades sobre la promoción del uso seguro de Internet.
FUTUREKIDS: Portal educativo ofrecido por FutureKids, empresa educativa norteamericana, de educadores que suministran a las escuelas currículos especializados en diez áreas tecnológicas, con niveles que abarcan desde Preescolar hasta el 2do de diversificado, con objetivos y evaluación. Ofrece productos y servicios que incluyen, enlaces educativos, material de apoyo, franquicias, alianzas, entre otros.
PORTAL REDESCOLAR: Desarrollar comunidades de aprendizaje · Desarrollar cosas com-o competencias operativas que permiten hacer uso de las herramientas y la tecnología de la manera eficaz. · La adquisición de destrezas y habilidades.
ALDEA EDUCATIVA: Portal educativo venezolano que contiene espacios diversos dedicados a la cultura, la historia, la actualidad, espacios para docentes, zona infantil, entre otras. Muchos de sus servicios requieren registro y pagos según planes y tarifas.
CURIOSIKID: Sitio Web del Museo de los Niños, Caracas, Venezuela. Ofrece recursos multimedia interactivos tipo experimento sobre diversos temas, orientados a apoyar el aprendizaje por parte de niños(as) y jóvenes. Fue premiado en Mayo de 2005 con el segundo lugar en el concurso “Mejores portales educativos de América Latina y el Caribe”, creado por el Programa para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe (INFOLAC) y apoyado por la UNESCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario